30.07.16 Se acabó la magia (creo que inclusive debo agradecérselo al Señor; ya estoy muy
cansado después de 7 salidas seguidas) y hoy no se prendió nada en los señuelos Storm; estuvo lloviendo mucho
en Topo y salí (de las 7:30 a las 9 h; quedé de atender al mecánico de la
Suzuki para cambiar las propelas de los 140’s, de 3x13x19 a 3x137/8x19),
solo para probar el equipo en condiciones “aguadas” resultando que todo
funciona muy bien incluyendo el Suzuki de 6 hp, la GoPro con su carcaza
impermeable, el profundímetro que es relativamente a prueba de agua, el
depósito de plástico que uso como achicador (era tal la intensidad de la lluvia
que al menos en 2 ocasiones tuve que abatir el nivel del agua dentro de la
lanchita de aluminio) y lo más importante, mi “equipo” (huesos, músculos,
cerebro), se portó satisfactoriamente bien. Después de la “mojada” y una vez
que hicimos los cambios previstos, probamos la embarcación Pa’ntonces y
definitivamente, el aumento en el diámetro de las propelas resultó bastante
convincente.
sábado, 30 de julio de 2016
viernes, 29 de julio de 2016
29.07.16 Hoy le “tocó” salida a la embarcación Pa’ntonces (era la única opción ya
que el viento y la lluvia no permitieron navegar a la de aluminio), por lo que
hice mi recorrido en forma segura, con una pesada embarcación a la que
difícilmente le afectaba la intensidad del viento y el agua de lluvia; puse en
el agua los ya tradicionales señuelos Storm e inmediatamente se abalanzaron sobre
ellos, las barracudas, los bichis y parguitos, mismos que regresé indemnes al
agua. La “estrella” de esta jornada lo fue una buena corvina que se prendió en
la caña habilitada con el carrete Okuma Atomic que “chilló” de manera
espectacular por lo que anticipo, será uno de mis favoritos en próximas salidas
a la bahía; por otra parte, se encendieron las alarmas de ambos motores Suzuki,
indicándome que han llegado a las primeras 20 h de funcionamiento por lo que
mañana sin falta, se les hará el primer servicio consistente en cambios de
aceites a los motores, a las transmisiones y los respectivos filtros.
jueves, 28 de julio de 2016
28.07.16 Una mañana muy agradable, fresca, con llovizna intermitente y una marea
entrante que alentó temprano a los peces
(el primer pargo de buen tamaño y que me lo quedé, se prendió a las 6:10 h; no
pude captarlo con la GoPro por falta de luz), para que “atacaran” a los
señuelos Storm; en esta ocasión utilicé por primera vez un carretito Okuma
Atomic AMF-140 (viene con 2 bobinas; supongo que una es para usarse en agua
dulce y la otra en el mar), que me trajo a regalar mi hijo Alejandro de Mty y
que funcionó de maravilla ya que tiene una chicharra perfectamente audible,
cosa que les hace falta a los carretes Daiwa Sweepfire que normalmente uso.
Para las 9 h que se manifestó el sol en todo su esplendor, opté por salirme del
agua no sin antes haber sacado otros pargos (fueron 4; me traje 2, de 43 y 42
cm), coconacos (2; me traje uno también de 40 cm), barracudas, toros, bichis y
cochis que fueron regresados al agua sin mayores daños; hoy “cumplí” 5 salidas
continuas a la bahía que es un nuevo récord para mi ……. y para mi edad.
miércoles, 27 de julio de 2016
27.07.16 Hoy entré “tarde” al agua (“tocaba“ meter la embarcación Mi Última), ya
que tuve que esperar al tractorista que llegó puntual a las 7 h; con una marea
de subida muy tranquila, este día hube de “sortear” a varios pescadores
comerciales y deportistas que andaban “pistoleteando” por toda la escollera de
la API y me daban poco “espacio” para poner los señuelos Storm en sitios donde
últimamente he atrapado algunos buenos peces. De cualquier forma y como una repetición
del día de ayer, hoy me traje un buen coconaco y un pargo sartenero (regresé
otros coconacos y pargos), además de que se prendieron los ya tradicionales
bichis, cochis, toros y hoy se agregó a la “multitud”, un buen roncacho (este
último frente a las instalaciones del náutico y como me vieron regresarlo, me
pidieron que para la próxima se los regale), que tal vez en próximos eventos, debo
conservar porque les gusta a los tractoristas.
martes, 26 de julio de 2016
26.07.16 La estrella de la mini jornada de hoy (6 a 8:30 h), lo fue un pargo
bastante peleonero (midió 40 cm; un poco mas chico que los de ayer), que se
metió en 2 ocasiones a las piedras en la escollera de la API; afortunadamente y
aunque salió un poco raspado de medio cuerpo hacia atrás, no me rompió la línea
gracias (y también obviamente, a la complacencia del Señor), a que estoy usando
para sujetar los señuelos, un cable Malin de 7 hilos para 14 kg, con una
longitud de más de 60 cm. También se prendieron 2 coconacos (me traje uno para
reponer el que nos comimos el domingo), así como infinidad de bichis, cochis y
cabrillas areneras que fueron regresadas al agua sin mayores daños. Todo este manifiesto
interés por los señuelos Storm, a pesar de una inmóvil marea matutina en
bajamar inferior, calor insoportable (el agua estaba a 32° a las 7 de la
mañana) e intensidad de viento variable.
lunes, 25 de julio de 2016
25.07.16 Un lunes con manifiesto síndrome vacacional dentro de la bahía (había
más pescadores deportivos que comerciales), con una marcada bajamar matutina,
intenso calor y viento muy variable; para tratar de reponer los pescados que
nos comimos ayer (todo un éxito de cocina pues hubo albóndigas de robalo,
filete de robalo a la plancha con almendras, chicharrones de coconaco y yo me
comí las cabezas fritas en aceite de aguacate), puse en el agua los 2 mismos
señuelos de ayer y pues no hubo decepción ya que aunque tardados (comenzó la
actividad de los predadores interesantes hasta que se inició la subida del
agua, a las 7:30 h; antes se prendieron puros cochis, bichis y cabrillas
areneras, mismos que fueron regresados al agua), se discutieron atrapando 2
buenos pargos (uno de 44 cm y el otro de 41 cm), ya en las postrimerías de la
jornada (alrededor de las 9 h), cuando ya el sol estaba insoportable para
personas como yo, también en las postrimerías de sus vivencias.
domingo, 24 de julio de 2016
24.07.16 Con el fin de evaluar el consumo de gasolina de la embarcación Pa’ntonces
(ayer fueron en ella al Farallón mi hijo Alejandro y 3 de sus “compinches”,
todos con peso de alrededor de los 100 kg), habilitada con los 2 motores Suzuki
DF140A, hoy domingo y contra mi costumbre, me fui al náutico y para satisfacer
el vicio-afición-pasión, metí al agua la Piñitas para una corta mini jornada;
el caso es que a pesar de la marea “arrastrada” y la alta temperatura del agua
(32°C), los peces se pusieron frenéticos cuando les ofrecí como señuelo, a los
Storm habilitados con anzuelos simples pues la “fiesta” la iniciaron los pargos
sarteneros, también hubo cochis y cabrillas areneras (todas estas especies
fueron regresadas indemnes a su hábitat), siendo un coconaco y un buen robalo
(midió 72 cm), las especies “estelares” (me las traje para la comida familiar
de hoy), que alegraron y fortalecieron mi espíritu, siempre pensando que tal
vez el Señor me esté consintiendo demasiado. Según Alejandro (primero en
utilizar los Suzuki en una salida al “charco”), la Pa’ntonces recorrió
aproximadamente 110 km (ida y vuelta al Farallón más una pequeña salida hacia
el 150° que no resultó nada fructífera pues no prendieron ni siquiera barriletes), por lo que
sorprende el rendimiento del combustible ya que se utilizaron mas o menos 70 l
de gasolina lo que resulta en un “respetable” 1.6 km/l para la combinación de
la Boston Whaler Outrage de 7.93 m (26’ para los anglofílicos), con 2 motores
Suzuki 2016, DF140A con “mezcla pobre” (lean burn), uno de ellos contra rotante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)