20.08.25 Ante la nada remota posibilidad de que no se pueda salir a navegar en los próximos días por el mal tiempo pronosticado, hoy fuimos (los Abe’s, Paulino y Eugenio), al Farallón con tan buena suerte (gracias a la benevolencia del Señor), ya que hubo muchos piques de barriletes, cordelamos un peto (wahoo para los anglofilicos), 2 marlines juveniles se interesaron por los señuelos que pusimos en el agua y finalmente, atrapamos un dorado (el Abe nieto lo cordeló con propiedad, el Abe hijo lo enganchó al primer intento, con el Abe abuelo en los controles de la embarcación Piñahata y Pau como camarógrafo), que fue la joya de la corana de la jornada, todo ello sin menoscabo del espectáculo de los peces voladores, las caguamas aboyadas y los lobos marinos.
NAUTITOPO
miércoles, 20 de agosto de 2025
lunes, 18 de agosto de 2025
18.08.25 Salida al Farallón en “san lunes”, con la mar tal como estaba pronosticado: olas de 40cm con crestas a cada 8s, temperatura ambiente en 35ºC (el calor estaba insoportable para mi vetusto organismo), con la superficie del mar a 32ºC, vientos de 6km/h y de un impresionante tono azul, tirando a violeta. Fuimos con el Abe nieto y su amigo Pau que incrementaron su ya sólido conocimiento y experiencia sobre la pesca en alta mar; la jornada comenzó con muchos piques de barriletes (hasta 2 al mismo tiempo e inclusive “robados”) y la culminación fue cuando un picudo se prendió de un señuelo Diamond Coyote de Williamson en la caña central, la cual fue manipulada por el Abe nieto y mientras tanto, Pau sacaba las otras cañas. Desafortunadamente, después de unos pocos minutos el pez se auto liberó, sin que lo pudiéramos ver de cerca y pudièramos tomarle foto, aunque la adrenalina ya fluía por todo nuestro cuerpo.
sábado, 16 de agosto de 2025
06.08.25 “Mañanera del mar” (5:30 a 7:30h), francamente “cochera” y con muchos piques de cabrillas areneras, especies que acapararon todo el esfuerzo físico de este vièjoven; ello, aunado a que estaba lloviznando, con la superficie del agua a 32.5ºC y ráfagas intensas de aire. Sin embargo, “hube” de ir ya que ayer viernes cambiamos el aceite y el filtro; revisamos ánodos y calibramos bujías del Suzuki DF15A por lo que tenía que asegurarme de que hubiera quedado bien, sin fugas. Por fortuna, el trabajo fue bien realizado y no visualicé anomalía alguna.
lunes, 4 de agosto de 2025
04.08.25 “Mañanera del mar” (5:30 a 7:30h), en “san lunes” y por los alrededores de San Carlos, con el agua “hirviendo” (32.5ºC) e iniciándose la enérgica subida del agua (“atrapé” varias bolsas de plástico que mis seudo compañeros pescadores de fin de semana, dispusieron inadecuadamente), además de que el agua estaba muy turbia debido a las precipitaciones de los días previos. Sin embargo y como soy muy terco en la práctica de mi vicio-pasión-afición, logré que las cabrillas areneras, los cochis y los coconacos (uno muy gordo y peleonero, al grado de que durante la lucha y estando todavía próximo a la falca de la Piñitas, comenzó a regurgitar camarones enteros y pedazos de jaiba), se interesaran por los señuelos que puse en el agua.
viernes, 1 de agosto de 2025
01.08.25 “Mañanera del mar” (5:30 a 7h), para iniciar la bitácora del presente mes, con un recorrido en las proximidades del cerro San Carlos; la superficie del mar a 32.5ºC (el ambiente próximo a 36ºC), pero aún con estas condiciones, el Señor me demostró que sigo siendo consentido ya que después de que me visitara una bonita gaviota, comenzaron los piques de bichis, cochis, cabrillas areneras y también pargos (uno de ellos muy bueno de 42cm), actividad que me generó un agradable cansancio que prolongó el que ya sentía por la marejada que experimentamos en días previos cuando salimos al Farallón y de la cual no quiero ni recordarla.
miércoles, 30 de julio de 2025
30.07.25 En este “engañoso” día (el pronóstico en internet fue un fiasco), por fin y después de muchos arreglos mecánicos (sobre todo en los motores), pudimos (los 3 Abe’s y Paulino, compañero de clases del nieto), poner a la embarcación Piñahata en el agua; fuimos a dar una vuelta por los alrededores del Farallón, donde primeramente encontramos poco viento y olas calmas, situación que pronto cambió a ráfagas intensas y crestas frecuentes, generando algo más que incomodidad. Aun así, alcanzamos a prender un buen marlín azul que, al sacar línea con energía, quemó la piel de la mano del Abe hijo, para después romper el líder de floro carbono de 85.5kg; luego vinieron otros piques de animales que no se prendieron y también avistamos tiburones zorros que brincaban sobre la mar, haciendo piruetas de muchos grados de dificultad.
domingo, 27 de julio de 2025
27.07.25 Como entre semana no pude salir al mar por x, y, z (dolor de rodillas, molestias en el cuello y un tobillo torcido), “tuve” que salir (y reitero mi aversión de hacerlo en domingo), hasta esta mañana (5:30 a 7:30h), en la que hubo altas temperaturas (la superficie del mar a 32ªC), marea enérgica, nublado y viento. Sin embargo, soportar todas las variables negativas tuvo su recompensa (gracias a la benevolencia del Señor), ya que de primera intención, se prendieron pargos juveniles, luego picaron bichis, cochis para finalizar la jornada (y yo agradablemente cansado), con las corvinas de las cuales me traje la más grande (54cm y 2.8kg), para mis vecinos en el ejido.