domingo, 30 de marzo de 2025

30.03.25 Una interesante jornada por los alrededores del Farallón en la que la neblina (durante las primeras horas de la mañana), mantuvo una fría temperatura (la superficie del agua en 19ªC), lo que seguramente limitó piques de los peces (solo prendimos barriletes), pero que no fue obstáculo para el avistamiento de marlines y caguamas en una mar tranquila tal como lo pronosticaba el internet. Esta jornada, en la que me acompañó mi hijo Abelardo (y por supuesto, el Señor), intercambiamos puntos de vista sobre una gran variedad de temas, ahora que la sequía y otros factores externos, amenazan la estabilidad de nuestra existencia; el resumen de horas de plática fue “La angustia nos debe estimular, pero no matarnos”.



miércoles, 26 de marzo de 2025

26.03.25 “Mañanera del Mar” (6:30 a 8h), con excelentes y también desagradables vivencias ya que a además de que hubo piques de cochis, peces lagartija y un buen pargo, el motor DF15A me falló como a 1km de regreso al náutico; en ese momento habilité los remos, pero uno de ellos se rompió (ya están podridos de viejos) y como tenía la marea y el viento en contra, cuando me sentí cansado opté por pedir auxilio, primero a la Marina y cuando se estaban preparando para el rescate, llegó una lancha comercial y ésta fue la que finalmente me remolcó. Una aventura más de las muchas que me ha tocado vivir, en esta ya prolongada estancia terrenal.




martes, 11 de marzo de 2025

11.03.25 “Mañanera del Mar” (7 a 8:30h), con la superficie del agua inclusive más fría (19°C), que la salida del mes anterior, lo que tal vez influyó para que los peces estuvieran “lentos” en sus embestidas a los señuelos que puse en el agua; fueron las cabrillas pimienta las que salvaron la mini jornada, así como un organismo marino que nunca antes había capturado con curricán y el cual resultó ser una especie de caracol sin concha de más de 1kg de peso, conocido como babosa de California, liebre marina (por sus grandes holanes que semejan orejas), identificado como molusco gasterópodo opistobranquio y cuyo nombre científico es Aplysia califórnica.



jueves, 27 de febrero de 2025

27.02.25 “Mañanera del Mar” (6:30 a 8h), muy húmeda debido la neblina que impedía la visibilidad más allá de 15m y que persistía aún después de que me salí del agua; sin embargo, esto no fue obstáculo para que en el frente del náutico, los señuelos que puse en el agua atraparan pargos y cochis, aunque los piques estuvieron más ralentizados que en otras ocasiones. A pesar de ello, fueron suficientes para calentar mis vetustos huesos y músculos, por lo que me regresé al ejido contento de haber podido disfrutar de otra oportunidad que me ha brindado el Señor.



martes, 25 de febrero de 2025

25.02.25 Después de un mes de no darle gusto a mi pasión-afición-vicio, en esta fecha también cabalística realicé una mini jornada por el frente de agua del náutico y me encontré con la sorpresa de que, con el cambio de la temperatura de la superficie (20°C), se animaron las corvinas, los cochis y los peces lagartija (hacía mucho que no me topaba con ellos), a embestir los señuelos que puse en el agua, de tal forma que para las 8AM ya había logrado el tan anhelado agradable cansancio que me proporciona esta actividad la cual y por supuesto, quiero seguir practicando hasta que el Señor me lo permita.



domingo, 26 de enero de 2025

25.01.25 Otra fecha cabalística (con 2 cifras similares), en la que realizamos con los Abe’s y el Señor, una friolenta jornada por los alrededores del Farallón donde primeramente, encontramos bonitas de buen tamaño y hasta un barrilete que finalmente se auto liberó; luego nos dirigimos hacia el SE ya que por ese rumbo había visto en el satélite, aguas menos frías pues en el cerro estaba a 18°C. Fue así que recorrimos mas de 20km para encontrar agua un poco más cálida, del orden de los 19.7°C en donde tuvimos piques de dorados (subimos un macho de buen tamaño), aunque por el frío, el agua densa no permitió que otros peces se prendieran firmemente.



lunes, 20 de enero de 2025

20.01.25 Un excelente aunque muy frío “san lunes” (en el ejido llegó a 7°C el ambiente; la superficie del agua en Topo estuvo a 17°C), en el que realicé una mini jornada (7 a 8:30h) y durante la cual me encontré con pargos raiceros de buen tamaño, así como los ya infalibles cochis que cuales fueron los principales “responsables” de que lograra el tan anhelado agradable cansancio que tanto busco para mis vetustos huesos y músculos, aprovechando que el Señor me ha permitido llegar a más que viejo.