28.08.17 Aparentemente solucioné el inconveniente del pésimo ajuste de la barra
de la aceleración en el maneral (le metí un pedazo de manguera en los costados
de la varilla para incrementar la fricción y con ello mantener la aceleración
deseada), del Suzuki 15hp y pues me fui a probar la “mexicanada” (funcionó muy
bien), en una corta jornada (6:20 a 8:30h), por mi “sendero” de pesca esperando
que como todos los lunes, los pescadores comerciales amanecieran “indispuestos”
para realizar sus labores y me dejaran la “cancha libre”; sin embargo,
pareciera que los peces también tuvieron flojera porque aún en el
profundímetro, eran muy escasos los animales detectados. No obstante, los
señuelos Storm se las ingeniaron para llamar la atención de cochis, bichis,
cabrillas areneras y hasta de 2 pargos sarteneros (34 cm), que me traje para la
comida del día; la mañana estuvo mas o menos placentera, sin aire molesto, con
nublados, llovizna, temperatura superficial del agua del orden de los 33°C y en
algunos momentos, salía el sol para hacer más espectaculares los colores matutinos
con los que el Señor y hasta ahora, me deleita día a día.
lunes, 28 de agosto de 2017
domingo, 27 de agosto de 2017
27.08.17 Hoy domingo y contra mi costumbre, “tuve” que ir al náutico para ajustar
el tornillo de fricción de la barra de aceleración del Suzuki 15 hp y para
aprovechar el viaje, realicé una mini mini jornada (6:30 a 8:15h), dentro de la
bahía donde tuve capturas de una gran variedad de integrantes del necton; hubo
cochis, bichis, parguitos (no traje ninguno porque estaban de menos de 32 cm),
coconacos (me traje uno de 34 cm), toros, corvinas (me traje 2 para regalar en
el ejido) y la sorpresa que el Señor me deparó esta mañana, fue la captura de
un mero de 40 cm (aunque normalmente los regreso al agua, este me llamó la
atención pues traía 2 pedazos de cuerda a manera de “barbas”, con sendos
anzuelos en su estómago), que de primera intención se encuevó pero gracias al
empate de acero Malín que tiene 7 hilos, pude lograrlo y así, lo que parecía
una jornada de “rutina” se transformó en una exitosa salida de pesca y
navegación.
viernes, 25 de agosto de 2017
25.08.17 Una bonita combinación de señuelos (Bomber y Storm), para una mejor
pareja (pargos y coconacos), fue lo que utilicé y obtuve en esta mini jornada
(6:15 a 8:15h), mañanera con muchos relámpagos y estruendo (los cochis, bichis
y otras especies brillaron por su ausencia, tal vez por temor al mal tiempo),
sin muchos pescadores comerciales y tan solo un “pistolero” por mi sendero de
pesca; en total, me traje 3 pargos y un coconaco mismos que van a incrementar
el inventario susceptible de ser aprovechado en la próxima comida familiar. Aparenta
que las condiciones de la masa de agua en la bahía han mejorado sin embargo, no
se visualiza en el corto plazo una solución valedera ya que mientras sigan
cargando maíz (hoy estaban a toda capacidad las bandas transportadoras), el tamo (cutícula desprendida de este grano), incrementará
considerablemente la carga contaminante que asimila Topolobampo y en un corto
plazo, (la naturaleza no perdona nunca), estaremos lamentando nuestra inacción.
jueves, 24 de agosto de 2017
24.08.17 Tal como estaba pronosticado, hoy también hubo una mar como espejo y al
igual que en el día del eclipse, solo los barriletes estuvieron interesados por
los señuelos que pusimos en el agua; la diferencia con otras jornadas
recientes, es que en este viaje hubo mucha actividad de todo tipo de organismos
y con Alfredo, tuvimos la oportunidad de visualizar picudos (los vimos saltar
temprano, después de la boya de recale), delfines (muchos de ellos con rémoras
grandes y evidentes, hecho que no me había tocado presenciar), peces voladores
(según los biólogos, algunos “vuelan” hasta 70m cuando se ven amenazados), caguamas
(las había de todos tamaños y en diferentes estadías de reposo, unas con el
carapacho seco y otras recién salían a la superficie) y por supuesto, los
infalibles lobos marinos que dan todo un espectáculo cuando atrapan un pez y
están en el proceso de matarlo, agitando vigorosamente a la presa y provocando
una enorme conmoción entre las aves marinas.
miércoles, 23 de agosto de 2017
23.08.17 Ante la posibilidad de que mi hijo Alfredo vaya conmigo mañana al cerro,
hoy fui al náutico a poner gasolina a la embarcación Pa’ntonces y de “pasadita”,
me fui a dar un corto paseo (6 a 8h), en la Piñitas; aunque la superficie del
agua estaba a 32°C, había mucha basura y una marea de entrada bramando que
enturbiaba notoriamente el estrato por donde paso los curricanes, los peces se
portaron muy bien y se interesaron por los señuelos que puse a su disposición.
Hubo “n” bichis, cochis, cabrillas areneras y se me prendieron 3 corvinas de
tamaño medio (regresé 2 al agua que no sufrieron daño alguno y me traje una, la
más lastimada, para regalarla en el ejido), por lo que me di por bien servido y
listo para emprender la aventura en la “parcela”.
lunes, 21 de agosto de 2017
21.08.17 Después de una larga ausencia motivada por el mal tiempo y la “marea
café” (proliferación exponencial de microorganismos, fenómeno derivado del
enriquecimiento nutricional del cuerpo de agua producto de descargas y drenes
de retorno agrícola), que invadió la bahía
de Topolobampo, hoy me decidí (después de analizar las diversas páginas que
consulto como pronóstico meteorológico y marino), a pasar en el mar y en solitario, el
multicitado y temido eclipse solar. Por lo tanto, a las 6:30h puse en el agua
la embarcación Pa’ntonces y después de la boya de recale, habilité 3 cañas con
señuelos duros de 13, 16 y 18 cm; inmediatamente se prendieron sendos
barriletes en los más pequeños y en consecuencia, cambié los curricanes y dejé
puros de 18 cm aunque todo fue inútil porque aún a los grandes, los túnidos
(creo que fueron los únicos peces que no acataron la recomendación de no salir
durante el eclipse), no los respetaron y estuvieron atacándolos durante toda la
mañana; después de sacar (y regresar al agua), 18 de estos animales, decidí direccionarme
al náutico (a las 11:30h subieron la embarcación al hangar), terriblemente
cansado pero también gustoso de haber experimentado fehacientemente, lo que es
una superficie del “mar como espejo”.
sábado, 12 de agosto de 2017
12.08.17 Hoy amaneció haciendo aire y la marea estaba bajando por lo que supuse
que durante la mini jornada (6 a 8:30h), no me iba a encontrar con muchos (como
así fue), pescadores comerciales; además, tenía que evaluar en solitario el
motor Suzuki de 15hp que dicho sea de paso, es demasiada potencia para la Pinitas.
En otro orden de ideas, debo asentar que la pesca estuvo magnífica ya que hubo
corvinas (me traje una; se prendieron cuando todavía no había nada de luz por
eso no salieron en la foto), pargos (uno muy bueno, panzón, de 48 cm que dio una
interesante pelea ya que todavía en la penumbra, intentaba alcanzar refugio en
las piedras de la escollera hasta que después de cordelarlo por unos 5 min, lo pude
poner arriba de la embarcación) y claro, también se prendieron los infalibles
bichis. La nota “triste” es que con el cambio de la marea, el agua
entrante a la bahía se puso café (como se fuera marea roja) y debido a la
concentración de esta sustancia, la actividad de los peces se nulificó
totalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)