09.02.17 Temprano y durante la subida del agua, hoy se presentaron las sierras
(algunas de muy buen tamaño), en el canal de navegación interno y aunque no
estaban precisamente frenéticas, junto con las barracudas hicieron que la mini
jornada de este día (6:30 a 10 h), fuera muy placentera (como todas las que el
Señor me permite disfrutar) y entretenida. Hoy también traté de utilizar los
yo-yos pero la corriente estaba tan fuerte que no fue posible tener éxito en
esta actividad ya que la embarcación Mi Última se desplazaba a una velocidad
mayor que la de los señuelos en el fondo y esta condición hacía que se pegaran
en rocas y en pedazos de chinchorro que están adheridos en las piedras (perdí 2
yo-yos), sin que me fuera posible su recuperación; de cualquier forma, hoy
también sudé exhaustivamente tratando de recuperar mis vistosos señuelos.
jueves, 9 de febrero de 2017
lunes, 6 de febrero de 2017
06.02.17 Ante la inminente posibilidad de que en los próximos días entre de nueva
cuenta el NW con vientos de hasta 30 km/h, hoy me fui al náutico a sabiendas de
que la marea está de bajada, de que hay mucha basura y de que hay poca
actividad en mi trayecto de navegación; pero como antier estuve practicando con
el yo-yo y me fue muy bien, hoy quise tomarme un poco de más tiempo en este
tipo de pesca por lo que directamente me fui al nicho donde estaban los toros.
No los encontré y en su lugar, hoy atrapé muchas, muchas corvinas, pargos
lunarejos (Lutjanus guttatus), cochis, barracudas (me rompieron la cuerda
en 2 ocasiones y consecuentemente, perdí sendos señuelos), roncachos y
cabrillas areneras; terminé muy, muy, cansado (estuve de 7:30 a 10 h), sudado,
pero también muy satisfecho al percatarme y comprobar la gran variedad de
necton que todavía tienen nuestra bahía y que a pesar de la gran cantidad de
basura antropogénica, al yo-yo poco le afecta este tipo de “perversidad”
humana.
sábado, 4 de febrero de 2017
04.02.17 A pesar de una marea ingrata (bajando lentamente y por consiguiente,
acarreando gran cantidad de basura), durante el inicio de esta mini jornada y
frente al náutico, los señuelos Storm se las arreglaron para atrapar a las ya
infalibles barracudas y a los peces lagartija, animales que son proclives a las
condiciones climáticas imperantes en este segundo mes del año; enseguida me
dirigí hacia el canal de navegación interna y para mi mala suerte, me encontré
con 2 lobos marinos que me siguieron durante un buen rato por lo que supuse que
en este día, no iba a capturar sierras. Esta situación me indujo a poner en
práctica un plan alterno, consistente en la habilitación de una de las cañas
para pescar de fondo con un yo-yo, tipo de pesca que hacía años no practicaba
por lo cansado que resulta; sin embargo, fue una magnífica opción ya que se
prendieron corvinas, toros (3 de ellos muy, muy peleoneros que pusieron a
prueba mis vetustos huesos y músculos), cochis, cabrillas areneras, peces con
vistosas aletas caudal y anal y lo más sorprendente de todo, lisas (mugil
cephalus), que ahora resultan ser también depredadoras (antes pertenecían
al nicho de los llamados peces forraje), ya que se tragaban el yo-yo (antes me
había tocado atraparlas “robadas”), actitud que no suponía fueran capaces y que
me hace agradecer a Dios, que me haya permitido atestiguar tantos y maravillosos eventos
en mis jornadas de navegación.
jueves, 2 de febrero de 2017
02.02.17 Con esta mini jornada en el canal de navegación interno de Topolobampo,
se abre la bitácora de Febrero y para este segundo día del segundo mes,
encontré que las condiciones climáticas estaban mejorando mucho ya que el agua
estaba casi en los 18°C después de que tan solo hace 2 días, la superficie del
mar estaba a 14°C; también encontré que las barracudas y las sierras estaban en
el mismo sitio que las dejé antier y que los toros se fueron a solo Dios sabe
donde. Otra novedad es que me encontré con mi amigo Reyes Zamorano, pescador
comercial y asiduo asistente al Farallón y me comentó que en las últimas
salidas al cerro, la actividad de los peces ha mermado mucho y solo los que se
dedican a sacar “guacho” (huachinango; Lutjanus campechanus, especie que
tiene su hábitat a profundidades normalmente mayores a 40 m), tienen buenos
resultados.
martes, 31 de enero de 2017
31.01.17 Mini jornada (7 a 10 h), realizada con el pretexto de finalizar la
bitácora de enero; me encontré a las sierras, los toros y las barracudas en el
mismo sitio de antier, a pesar de que los pescadores comerciales tenían
tendidos sus chinchorros y de que andaba un lobo tratando de quitarme (una de las
sierras salió con una impresionante cortada en el lomo), las capturas de esta
infame mañana (había neblina, mucho frío y estaba nublado). Contra mi costumbre,
hoy usé unos señuelos Rápala Magnum de 13 cm que tenía en el arcón de los
recuerdos y como ya no pienso adquirir este tipo de curricanes por caros, pues
quise “quemarlos” pero se defendieron muy bien y a pesar de que las barracudas
y las sierras les hicieron incisiones profundas en la madera balsa que utilizan
para fabricarlos, siguieron trabajando de excelente manera; ni modo, voy a
tener que seguir metiéndolos al agua, tal vez en la próxima apertura de la
bitácora de febrero.
domingo, 29 de enero de 2017
29.01.16 Una mini jornada (de 7 a 10 h y contra mi costumbre, dominical), especialmente
fría (cuando recién inicié mi recorrido, el agua estaba a 14°C), situación que
no arredró a las barracudas (fueron las primeras que atrapé frente al náutico y
también las últimas que se interesaron por los señuelos Storm), así como a un
par de sierras (me las traje), varios peces lagartija, bichis (desde el año
pasado no habían interactuado con mis señuelos) y muchos, muchos toros (perdí 2
señuelos ante la fuerza de estos gladiadores de la bahía), que hicieron entraran
en calor mis viejos huesos y mis vetustos músculos. Aparentemente, en los
próximos 3 días habrá buenas mañanas (aunque frías, el aire no estará intenso),
por lo que espero terminar este primer mes del año con buenas capturas pues ayer
sábado nos comimos los últimos 3 pargos que tenía almacenados.
jueves, 26 de enero de 2017
26.01.17 En esta frígida y ventosa mini jornada (7 a 8:30 h), sólo concurrieron
sierras (me traje 5), barracudas y muchos, muchos peces lagartija; estos
últimos y curiosamente, se prendieron con marcada insistencia en un señuelo
Storm de color rosa. Aparentemente, la situación de las natas de algas en las
aguas interiores ha sido superada con la llegada de las mareas “vivas” y aunque
en los próximos días el clima tiende a descomponerse aún más, las capturas de
este día son un aliciente para continuar saliendo (no importa que solo sea a la
bahía), evitando con ello un deterioro mayor al equipo (los motores marinos
tienen un comportamiento más errático cuando no se usan frecuentemente) y por
supuesto, evitando también el anquilosamiento de mis vetustas articulaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)